¿Cuando se debe realizar un cambio de aceite?
Para evitar problemas y ayudar al buen funcionamiento del auto y la prolongación de su vida útil, es importante saber cuándo cambiar el aceite y filtro de tu auto. Son cuidados fundamentales que debemos hacer tras una cierta cantidad de kilómetros recorridos o de un lapso de tiempo determinado para cuidar el motor y conservar un óptimo funcionamiento del vehículo.
El mantenimiento de un auto es un trabajo diario que implica estar atento a algunas situaciones y elementos propios de cada vehículo. Es importante corroborar cada tanto que todo esté en orden para que no haya contratiempos y evitar roturas que puedan resultar costosas.
Por eso, y más allá de los imponderables que puedan surgir y afectar la mecánica de un coche, hay algunas tareas que pueden y deben programarse con anticipación para evitar problemas y preparar el auto para salir a la ruta. Entre ellas, cambiar el aceite y el filtro del auto.
¿Cuándo se hace el cambio de aceite?
En líneas generales, podemos decir que los vehículos actuales están diseñados para que se les haga un cambio de aceite cada 15.000 km, pero ese tiempo puede acortarse en vehículos más antiguos (5.000 a 10.000 km). Llegado el caso de no cubrir esa cantidad de kilómetros rodados, igualmente se debe hacer el cambio del aceite y filtro una vez por año. Hay que tener en cuenta que el aceite del motor sufre más cuando se realizan muchos desplazamientos cortos en el día que si se hacen viajes largos por ruta o autopista.
También es conveniente cambiar el aceite si observamos deterioro en el cárter (una de las partes del motor que, entre otras cosas, cumple la función de actuar como depósito para el aceite) por desgaste o por falta de uso cuando un auto pasa mucho tiempo sin funcionar.
